Bienvenidos!
Gracias por venir a mi Sitio Web!
Aquí podrás , en la página de descargas, bajar artículos, libros, fotos y videos sobre Parrandas y otras fiestas populares en Cuba, Manejo Integrado de plagas y enfermedades de plantas, Agricultura Sostenible y Urbana, Tejidos productivos, Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación para el Desarollo (GUCID), Desarrollo Local, Sociología Rural, Educación popular, Conservación del Medio Ambiente y Sostenibilidad de la actividad humana.
¡SUSCRÍBETE!
Ruben Hernandez Medina
July 1, 2012 at 3:13 pm
Ta buti, acere, tas hecho un volao, ahh, quien e la que camina pol el surco?
Carlos Alberto
July 4, 2012 at 2:04 pm
Rubi
Para que veas más es necesario que te suscribas a mi página y me ayudes con tós tus socios pa que se suscriban también.
Nos vemos en la próxima aventura
Carlos A.
María Adela Antokoletz
July 4, 2012 at 3:51 pm
No tengo web ni estoy en la universidad, siendo ahora docente jubilada, compañero CArlos Alberto, pero creo que abriendo tu página web puedo acceder a la información tan valiosa que ofreces.
Lo que sí puedo es mandarte, a mi vez, información sobre eventos de derechos humanos y juicios de lesa humanidad en mi país, todo lo cual conforma gran parte del mundo en que me muevo. Llevé un power-point al encuentro internacional sobre Presencia de Paulo Freire en Cienfuegos en mayo pasado, pero pudo ser visto por muy pocas personas, debido a la cantidad de productos audio-visuales que llevábamos quienes participábamos en Cienfuegos.
SEguimos en contacto, entonces, compañero, y que viva el pueblo cubano!
María Adela Antokoletz
Carlos Alberto
July 7, 2012 at 10:45 pm
Gracias María Adela.
Con gusto compartiré TODA la información que me envíes.
Espero con fe tus contribuciones.
Un beso y un abrazo.
Enviado el 07/07/2012 a las 10:39 pm | En respuesta a Clara Bécquer ibáñez.
Clara.
Me alegra mucho que utilices el espacio de la Casa del Científico.
Puedes contar con nosotros para la divulgación de todo el trabajo de ustedes en la bella Perla del Sur.
Todo el material que hay en la Casa está atu disposición.
Puedes descargar cualquier atrículo con solo un clik.
Saludos desde el centro de Cuba.
Carlos Alberto Hernández Medina M.
http://www.cgwebdeveloper.com/casadelcientifico/
Subdirector de Investigación y Postgrado
Centro Universitario Municipal Camajuaní.
Joaquín Paneca 62. Camajuaní 52500.
Villa Clara. CUBA.
Correo electrónico:cahm862@uclv.edu.cu
Blog: http://intranet.uclv.edu.cu/blog/132
Teléfono: 053 42 482297 (Trabajo)
053 42 482936 (Casa)
Para hacer grandes cosas no hay que estar por encima de los hombres sino junto a ellos.
Montesquieu.
Carlos Alberto
July 11, 2012 at 9:20 pm
María Adela Antokoletz
Estimada amiga.
Con gusto recibiremos tus colaboraciones y las divulgaremos. Envía tu presentación y la pondré en la Casa del Científico.
Sabemos la humanitaria y bellísima labor que ustedes realizan y los riesgos que corren.
Cuídense que los necesitamos mucho.
¿Nos vemos en el Encuentro Freire del 2013?
Carlos Alberto.
Carlos Alberto
July 7, 2012 at 10:54 pm
Estimad@s amig@s
Me es grato informarles que la revista núm. 6 Qué se aprende y enseña en la escuela empieza a circular, puedes consultarla y descargarla en:
Agradezco la difusión que puedas hacer de ella para que juntos hagamos realidad la posibilidad de que el conocimiento llegue a todos.
Saludos y hasta siempre
Jaime Navarro Saras
Editor
revistaeducarnos@hotmail.com
Índice
Éxito escolar: porqué los alumnos aprobamos aunque no aprendamos
Leonardo García Lozano
Equilibrio de género docente en preescolar, contexto escolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias en el alumnado
Gizelle Guadalupe Macías González
Ma. Guadalupe González Limón
Desarrollo de competencias TIC: pensar el modelo académico para educación superior
Jesús A. Álvarez Cedillo
Patricia Pérez Romero
Tecnologías innovadoras y objetos para favorecer el aprendizaje
Estimad@s amig@s
Me es grato informarles que la revista núm. 6 Qué se aprende y enseña en la escuela empieza a circular, puedes consultarla y descargarla en:
Agradezco la difusión que puedas hacer de ella para que juntos hagamos realidad la posibilidad de que el conocimiento llegue a todos.
Saludos y hasta siempre
Jaime Navarro Saras
Editor
revistaeducarnos@hotmail.com
Índice
Éxito escolar: porqué los alumnos aprobamos aunque no aprendamos
Leonardo García Lozano
Equilibrio de género docente en preescolar, contexto escolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias en el alumnado
Gizelle Guadalupe Macías González
Ma. Guadalupe González Limón
Desarrollo de competencias TIC: pensar el modelo académico para educación superior
Jesús A. Álvarez Cedillo
Patricia Pérez Romero
Tecnologías innovadoras y objetos para favorecer el aprendizaje
José María Tello Barragán
Verónica Vázquez Escalante
La violencia escolar y sus formas en una escuela secundaria mixta
Minerva Xóchitl Cruz Chávez
Enseñar educación para la paz y prevenir conflictos escolares
Irma Isabel Salazar Mastache
Las habilidades sociales en los alumnos con necesidades educativas especiales
Margarita del Rocío Sánchez Ramírez
Consumo cultural del tiempo libre entre estudiantes de pregrado y posgrado en ciencias de la salud
Laura Patricia Haro Jiménez
Carlos Cabrera Pivaral
Carmen Lizette Tornero González
Irma Patricia González Rojas
Gabriela Carrillo Núñez
Educarn@s para el cambio climático: el caso de los productores de leche del estado de Jalisco
S. Lizette Ramos De Robles
Xóchitl Barbosa Carmona
José María Tello Barragán
Verónica Vázquez Escalante
La violencia escolar y sus formas en una escuela secundaria mixta
Minerva Xóchitl Cruz Chávez
Enseñar educación para la paz y prevenir conflictos escolares
Irma Isabel Salazar Mastache
Las habilidades sociales en los alumnos con necesidades educativas especiales
Margarita del Rocío Sánchez Ramírez
Consumo cultural del tiempo libre entre estudiantes de pregrado y posgrado en ciencias de la salud
Laura Patricia Haro Jiménez
Carlos Cabrera Pivaral
Carmen Lizette Tornero González
Irma Patricia González Rojas
Gabriela Carrillo Núñez
Educarn@s para el cambio climático: el caso de los productores de leche del estado de Jalisco
S. Lizette Ramos De Robles
Xóchitl Barbosa Carmona
Carlos Alberto
July 11, 2012 at 9:23 pm
Dr. Jaime Navarro Saras
Editor
revistaeducarnos@hotmail.com
Colocamos su convocatoria en nuestro Blog.
http://www.cgwebdeveloper.com/casadelcientifico/wp-admin/edit-comments.php
Saludos desde Cuba.
Carlos Alberto Hernández Medina M. Sc.
jorge Núñez Jover
July 11, 2012 at 3:15 pm
Te felicito por tu trabajo, Jorge
Carlos Alberto
July 11, 2012 at 9:15 pm
Dr. Jorge Nuñez Jover.
Estimado amigo.
Su generosidad me confunde y a la vez me anima a seguir el camino que decidimos tomar en GUCID en 2006.
En la Casa del Científico trato de cumplir el principio de documentar todo lo que se haga en investigaciones del Programa Ramal GUCID y de divulgarlo lo más ampliamente posible.
Creo que esta página puede albergar la Revista, el Boletín y la Carta de GUCID si ustedes lo desean.
Salud y suerte.
Carlos alberto.
Minerva Hernández Basso
July 11, 2012 at 8:40 pm
Todavía no he profundizado en la lectura, por supuesto acabo de conocer la página, solo vi tu presentación Carlos Alberto, y me animó la página por el abarcador contenido, pienso que me será útil conocerla por dentro y seguro a otras muchas personas. Espero que sigas ampliándola. La exploraré.
Carlos Alberto
July 11, 2012 at 9:08 pm
Minerva.
Al igual que todos mis colegas, estoy seguro que la posibilidad de descargar todo el material que hay en la Casa del Científico te permitirá obtener bibliografía que está muy dispersa en otros sitios.
Espero que les sea a todos de utilidad.
Saludos camajuanenses.
Carlos Alberto.
Yovanys Ricardo Mora
February 20, 2014 at 6:35 pm
Está muy interesante la página, me fué recomendada por los profesores de la maestría, Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), pero no me permite registrarme para poder tener acceso a bibliografías u otros. Saludos desde Holguín.